El oído humano se divide en tres áreas: el oído externo comprende las partes visibles de la oreja y el conducto auditivo. El oído medio está formado principalmente por el tímpano y tres huesos pequeños que constituyen la cadena osicular. El oído interno, el órgano auditivo en sí, recibe el nombre de cóclea.
Cómo funciona la audición natural:
1. La oreja recoge el sonido y lo conduce hasta el tímpano a través del conducto auditivo.
2. E l tímpano convierte el sonido recibido en vibraciones.
3. E stas vibraciones mueven la cadena de huesecillos, que transmite la estimulación acústica a la cóclea.
4. Como consecuencia, el fluido de la cóclea se mueve y estimula las células ciliadas.
5. Las células ciliadas generan señales eléctricas que se transmiten al cerebro a través del nervio auditivo.
6. E l cerebro interpreta las señales eléctricas como sonido acústico.