5 trucos para evitar el dolor de oídos durante un vuelo de avión

 Si bien la mayoría de las molestias en los oídos durante los vuelos aéreos no son más que una molestia, ¿qué sucede cuando se vuelve algo más grave?

Te dejamos 5 Trucos para evitar el dolor de oídos durante un vuelo en avión

En circunstancias normales, a la hora de volar en avión, la presión del aire en el oído interno y la presión del aire exterior son iguales. Sin embargo, cuando la presión externa cambia muy rápidamente, el oído interno experimenta una presión extrema porque no puede ajustarse a la misma velocidad. Como consecuencia, además de causar un dolor intenso, el aire y el líquido atrapado dentro del oído medio pueden ocasionar la ruptura del oído medio.

Desafortunadamente, el dolor y la presión en el oído, en casos muy raros, conducen a dolor severo y pérdida de audición, por lo que es mejor tomar precauciones antes, durante y después de su vuelo.

Cuando la presión del aire en la cabina del avión cambia rápidamente durante el despegue y el aterrizaje, causa una presión dolorosa en el oído. Duele porque los oídos no pueden ajustarse lo suficientemente rápido al cambio en la presión del aire, atrapando aire y líquido en el oído medio.

La membrana timpánica o tímpano se hincha hacia afuera (barotrauma) cuando la presión del aire aumenta dentro del oído. A la inversa, si la presión del aire dentro del oído interno se vuelve rápidamente menor que la presión del aire exterior, la membrana timpánica será aspirada hacia adentro, casi como un efecto de vacío. Lo que ocurre es que la trompa de Eustaquio se aplana y necesita un poco de ayuda para continuar haciendo su trabajo de llevar aire al oído interno.

A veces la audición se ve afectada incluso días después del vuelo.

La razón por la que no se tiene dolor de oído al ascender por una montaña en una caminata es porque la presión del aire cambia gradualmente, lo que le da a la presión del oído interno suficiente tiempo para ajustarse.

¿Y qué ocurre con quienes tienen tinnitus o pérdida de audición?

Algunas personas con pérdida de audición o tinnitus se preocupan a la hora de viajar en avión, pero generalmente no tienen de qué preocuparse.

En algunos casos, un cambio de presión tiene efectos pequeños y temporales. La mayoría de las personas con tinnitus o acúfenos, incluyendo a los niños que lo padecen, no experimentan ningún efecto adverso durante el vuelo. En el improbable caso de que lo hagan, suele ser algo menor y temporal.

Evitar el estrés y la preocupación. Tanto en el caso de adultos como de niños, es mejor relajarse con el entretenimiento que se ofrece durante los vuelos o llevar alguna distracción.

5 Trucos para evitar el dolor de oídos durante un vuelo en avión

5 Trucos para evitar el dolor de oídos durante un vuelo en avión

 1. Tragar, masticar o bostezar

Al tragar, masticar o bostezar, se estimulan los músculos que abren las trompas de Eustaquio, lo que puede aliviar la presión en el oído interno. Masticar un chicle puede ser una buena solución (solo para adultos), chupar un caramelo duro o beber agua.

Si se viaja con un bebé o un niño, ten a mano el chupete o algo para beber.

2. Maniobra de Valsalva

La técnica conocida como la maniobra de Valsalva, comúnmente practicada por los buceadores, ayuda a desbloquear los oídos cuando la presión comienza a acumularse.

Se debe tapar la nariz y la boca a la vez y hacer lentamente presión, como si se estuviera sonando la nariz. Hay que repetir hasta que la presión se iguale.

3. Tapones para los oídos

Es aconsejable usar tapones para los oídos con filtro, ya que esto ayudará a escalonar la presión del aire externo con el canal auditivo y reducir las molestias.

Un filtro especial de alta precisión retrasa el aumento de la presión del aire en esta pequeña cámara. Incluso si las trompas de Eustaquio pueden realizar una apertura activa en el oído medio para el equilibrio de presión solo con un retraso o con limitaciones, el efecto amortiguador en la cámara evita que el tímpano se doble con dolor.

4. Despegues y aterrizajes

Es importante estar prevenido sobre todo en los aterrizajes.

Al despegar, el efecto en los oídos es mínimo ya que la presión en la cabina del avión disminuye. Si hay un problema con la presión de igualación en el oído medio, tiende a ocurrir cuando el avión desciende a tierra. En este momento, el aire en el oído medio está a una presión más baja que el aire en la cabina.

5. Descongestionar

Al planificar un vuelo es importante tener en cuenta la salud.

Si sufres de una infección sinusal, resfriado o congestión nasal, cambia la fecha del vuelo. Parece algo sin importancia, pero la enfermedad puede causar un bloqueo en la trompa de Eustaquio, impidiendo la necesaria igualación de la presión y causar una ruptura del tímpano o infección grave.

Si no es posible cambiar el vuelo, toma un descongestionante y trata de mantenerte sin mucosidad durante el vuelo.

5 Trucos para evitar el dolor de oídos durante un vuelo en avión

Finalmente, consulta a un profesional de la salud auditiva si tu audición no vuelve a la normalidad varios días después del vuelo. Si todavía no cuentas con un profesional de la salud auditiva, consúltanos y te atenderemos lo antes posible.