¿Cómo oye mi bebé?

Bebés de 0 a 12 MESES
Se sobresalta en respuesta a ruidos
fuertes y súbitos 3 pies a la redonda.
• Se calma ante una voz familiar y amistosa.
• Se despierta cuando le habla o hace ruido cerca.
Habla

De los 3 a los seis meses
Mira para ver de dónde vienen los sonidos.
• Se asusta ante una voz enojada.
• Sonríe cuando le hablan.
• Le gusta jugar con juguetes u objetos que
hacen ruido.
Habla
Balbucea (usa una serie de sonidos)
• Al usar la voz, produce por lo menos 4 sonidos diferentes.
• Le balbucea a la gente cuando le hablan.

Bebés de 0 a 12 MESES
Los niños empiezan a comunicarse desde el día en que nacen. Cuando usan audífonos, necesitan una amplificación que proporcione claridad y audibilidad a los sonidos suaves, y comodidad a los sonidos fuertes
Habla
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

De 9 a 12 meses
Cuando se lo piden, señala o mira los objetos
o las personas familiares.
• Se ve triste cuando lo regañan.
• Sigue instrucciones (“Abre la boca” o
“Dame la pelota”).
• “Baila” y hace sonidos con la música.
Habla
Usa un lenguaje propio (parece estar hablando).
• Usa sonidos de consonantes como b, d, g, m, y n al hablar.
• Parlotea en respuesta a la voz humana, cambia el volumen de la voz y usa ritmo y tono.

De los 12 a los 18 meses
Cuando se lo piden, señala partes del cuerpo
(cabello, ojos, nariz y boca).
• Cuando se lo pide, le trae objetos.
• Escucha e identifi ca sonidos provenientes de
otro cuarto o de afuera.
Habla
Contesta preguntas con respuestas de
una palabra.
• Imita muchas palabras nuevas.
• Usa palabras de más de una sílaba con el significado correcto (“Biberón”).
• Dice de 10 a 20 palabras.

De los 18 a 24 meses
Entiende preguntas simples que se contestan
con “Sí” o “No”.
• Entiende frases simples con preposiciones
(“En la taza”).
• Le gusta que le lean y, cuando se lo piden,
señala las imágenes.
Habla
Usa su primer nombre.
• Usa “Mío” para obtener juguetes y otros objetos.
• Habla de sus experiencias usando su lenguaje y palabras propios.
• Usa oraciones de 2 palabras, como “Mis zapatos”, “Adiós, adiós” y “Más jugo”.