CENTRO DEL AUDÍFONO 96 352 53 36

La pérdida auditiva es muy común y afecta sobre todo a las personas adultas. Se estima que una de cada tres personas mayores de 60 años suele tener cierto grado de pérdida auditiva. Conforme se cumplen años, las probabilidades de perder capacidad auditiva aumentan, aunque la realidad es que puede perderse la salud auditiva a cualquier edad. Por eso, es de vital importancia que pongas pronto remedio a tu problema.

Algunas personas esperan demasiado tiempo para ir a un centro del audífono. No debes demorarte en hacerlo, ya que cuanto antes comiences a ponerle remedio, mejor te adaptarás si tienes que colocarte audífonos u otros auxiliares auditivos.

Si pierdes el hábito de escuchar, te costará adaptarte a la nueva situación. Así que si tienes alguna duda sobre tu capacidad auditiva, no te lo pienses más y acude a tu especialista más cercano. Te recomendará lo mejor según tus necesidades auditivas y recuperarás la calidad de vida.

Algunas consecuencias de la pérdida auditiva

Los problemas de pérdidas de audición no solamente afectan a la persona que los padece sino a toda su familia y a su entorno más cercano. Y ello tiene una serie de consecuencias emocionales como la vergüenza, la ira y la pérdida de autoestima.

Un estudio reciente delataba que esta situación genera mayor riesgo de presentar trastornos de la memoria. Esto tiene que ver también con la disminución de capacidad cognitiva que sufren aquellas personas que no tratan de ninguna forma su pérdida auditiva.

Otros trastornos patológicos que pueden derivar de este problema son la fatiga auditiva, las jaquecas y la tensión. Si no oyes bien, haces un esfuerzo mayor por oír, lo que hace probable que te afecte a la salud en general. Además, el tema de la seguridad es muy importante. Si no escuchas bien cuando estás por la calle o conduciendo, puedes pasar por alto gritos de advertencia, alarmas o el claxon de algún coche.

La capacidad auditiva es esencial para tener buena salud y calidad de vida. Por ejemplo, la buena circulación del corazón influye en la capacidad de escucha que tenemos. Si el sistema cardiovascular está sano también lo estará el auditivo. Una pérdida de audición puede afectar a la autoestima, a la vida social y a otros ámbitos. Por eso, si tienes la mínima sospecha de algún problema auditivo, ponle remedio rápidamente. Busca ayuda en tu médico y confía en los profesionales.

Informe de `Healthy hearing´

En este informe su autora Debbie Clason, destacó que cuanto antes se reciba ayuda en caso de problema auditivo, más fácil para el cerebro será utilizar las sendas auditivas desarrolladas para procesar los sonidos.

Hay personas que no son conscientes de que tienen pérdida auditiva, no lo aceptan y ni siquiera quieren hablar sobre el problema. Si te encuentras en este caso, reflexiona sobre tu salud. Si solucionas los problemas auditivos que tienes, arreglarás muchos otros. Lo más importante es que mejorarán tu salud y tu estado de ánimo. En una encuesta que se hizo para el estudio se preguntó a personas mayores que habían puesto remedio a su pérdida auditiva y el resultado fue que las que utilizaban audífonos eran más activas socialmente y caían en menos estados depresivos.

Relación entre la función cardiovascular y la auditiva

Si quieres cuidar tu oído, también tendrás que cuidar el resto del cuerpo. El profesor, Raymond Hull, de Ciencias de la Comunicación y trastornos de una conocida universidad de Estados Unidos, realizó un análisis de todos los trabajos que se habían llevado a cabo sobre la relación existente entre la salud cardiovascular y la audición en los últimos 80 años.

Después de una ardua tarea, sacó una conclusión de que coincidían al menos 70 estudios científicos diferentes. Y es que nuestro sistema nervioso central necesita, para funcionar adecuadamente, abundante oxígeno como principal nutriente. El cerebro y los oídos dependen de un correcto flujo sanguíneo, por lo que si aparecen problemas vasculares seguidamente se manifiestan diferentes trastornos.

Las enfermedades del corazón pueden impedir las provisiones de sangre y nutrientes a los oídos internos. Esto provoca que el lugar donde se recibe y analiza el sonido y se convierte en señales eléctricas se vea afectado, ya sea con una pérdida auditiva o imposibilitando a la persona de entender lo que escucha.

Un estudio llevado por investigadores en la Universidad de Miami descubrió la correlación que existía entre el ejercicio cardiovascular y la agudeza auditiva. Para esta investigación contaron con la ayuda de 102 personas voluntarias no fumadoras de Ohio e Indiana. Sus edades estaban comprendidas entre 22 y 78 años. Hicieron una prueba de bicicleta y después una evaluación auditiva. Con los resultados de estas concluyeron que las personas que tenían niveles altos de aptitud cardiovascular tenían también mejor audición. Sobre todo, los voluntarios mayores de 50 años.

Recientemente, en 2017, se inició un estudio más amplio sobre esta correlacióncardiovascular y auditiva que fue publicado en el American Journal of Audiology. Esta investigación fue llevada por el Departamento de Salud, Gestión de la Recreación de la Universidad de Mississippi y la Universidad de Oxford.

El estudio consistió en analizar los datos que obtuvieron de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, participando más de mil personas. Entre ellas se encontraban voluntarios de más de 30 años y también personas mayores. Las personas que mostraban más actividad física mostraron unos niveles más bajos en triglicéridos. Los altos niveles están relacionados con la pérdida auditiva.

Después de haber leído todo esto, ten en cuenta la importancia que tiene cuidar tu salud cardiovascular. De esta forma te asegurarás la salud general, incluyendo la de tus oídos. Para preservar una buena audición, puedes consultar con tu médico sobre programas de ejercicios cardiovasculares o acudir a nuestro Centro del Audífono.

Si crees que tu capacidad auditiva se ha visto disminuida recientemente, recuerda lo importante que es ir a un especialista en audición cuanto antes. Haciéndote una prueba de audiometría no pierdes nada y si tuvieras alguna pérdida auditiva, cuentas con muchos remedios eficaces. Con la tecnología actual, tan avanzada, unos buenos audífonos lograrán que no te pierdas nada de lo que ocurra en tu entorno. Además, disfrutarás de una buena salud y una buena calidad de vida.

Ir al contenido