¿Existe relación entre la osteoporosis y la pérdida auditiva?

¿Podemos prevenir una sordera sabiendo el estado de nuestros huesos? Si has sufrido una pérdida repentina de la audición, puede que haya sido derivada de la osteoporosis.

La mayoría de personas son conscientes de la salud de sus huesos a medida que envejecen, pero la osteoporosis podría tener mayores implicaciones. Recientemente se ha relacionado con la salud auditiva.

Aunque las razones aún no están claras, es importante que las personas que la padecen esten atentas para cuidar su audición y prevenir daños mayores.

Según un estudio del Chi Mei Medical Center de Taiwán publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism: las personas con osteoporosis pueden tener casi el doble de probabilidades de desarrollar pérdida auditiva repentina.

En este, los investigadores buscaron casos repentinos de la llamada pérdida auditiva neurosensorial, que ocurre cuando el oído interno o las vías nerviosas están dañadas.

Los factores de riesgo típicos son enfermedad cardiovascular, presión arterial alta, enfermedad renal y diabetes. El estudio actual es el primero en considerar la osteoporosis como un factor de riesgo en pacientes asiáticos.

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos haciéndolos más vulnerables a la rotura.

Ocurre cuando el reemplazo de hueso viejo por nuevo se ralentiza, lo que pone a la persona en mayor riesgo de problemas graves como fracturas de cadera, muñeca y columna vertebral.

Aunque algunos factores de riesgo como el género, la edad, la raza y los antecedentes familiares no pueden evitarse, algunas tácticas preventivas sí pueden marcar la diferencia.

Pautas básicas para evitar la osteoporosis:

    • Evitar el consumo de tabaco y el alcohol en exceso.
    • Realizar ejercicio regular aprobado por el médico.
    • Mantener un peso corporal saludable, evitando muy pocas o demasiadas calorías.
    • Comer saludablemente, incluyendo proteínas, calcio, vitamina D y otros nutrientes a la dieta.

Relación entre osteoporosis y pérdida auditiva

La pérdida auditiva neurosensorial repentina (SSHL) es una pérdida inesperada de la mayoría o la totalidad de la audición en uno o ambos oídos que ocurre dentro de los 3 días o menos.

Los investigadores descubrieron que las personas con esta afección tenían una mayor probabilidad de sufrir una pérdida auditiva repentina. Estos estudios completan los del Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.
Compararon 10.660 personas con osteoporosis entre 1998 y 2008 con 31.980 pacientes seleccionados al azar que eran similares, pero sin osteoporosis.

Los investigadores los siguieron hasta 2011 y descubrieron que 91 de las personas con osteoporosis fueron diagnosticadas con sordera repentina. Eso se tradujo en una tasa de sordera repentina de aproximadamente 10 personas en 10.000 por año con osteoporosis versus aproximadamente 6 por 10.000 por año sin osteoporosis.

Es decir, se dio un aumento de aproximadamente 1.76 veces en la incidencia de (pérdida auditiva neurosensorial repentina) para pacientes con osteoporosis.

 

Osteoporosis, problemas cardiovasculares y sordera

A primera vista, parecería que la osteoporosis que afecta al hueso tendría pocas razones para afectar la audición. Pero una nueva investigación muestra que también puede afectar al sistema cardiovascular.

Si la osteoporosis inhibe el flujo sanguíneo, esto podría significar que la sangre que transporta nutrientes a los oídos puede no estar llegando. Esta correlación con la pérdida auditiva repentina no se ha hecho, pero es un fuerte indicador.

De hecho, los investigadores especulan que la inflamación puede jugar un papel clave. Ya hay investigaciones que muestran que el flujo sanguíneo deficiente de otras afecciones, como la arteriosclerosis, puede causar pérdida auditiva.

Si crees que tú o algún familiar puede estar en riesgo de sufrir sordera por osteoporosis y deseas obtener más información o realizar una prueba auditiva, consulta al médico de salud auditiva o haz una revisión en nuestro Centro del Audífono.

 

Ayúdanos a prevenir los problemas auditivos.