Pérdida auditiva a causa del estrés, parece increíble pero tambíen ocurre, aprende como controlar tu estrés.
Altas cantidades de estrés pueden ser malas para el cuerpo, y ¿sabías que esto puede incluir la pérdida auditiva? ¡Descubre formas de controlar el estrés mientras proteges tus oídos!
Vivimos en la era del estrés crónico. En un mundo tan rápido, con menos tiempo para el descanso y la relajación, los problemas de salud se agravan y son cada vez más numerosos.
Nuestro modelo de sociedad conlleva un alto nivel de exigencia y eso provoca que el cuerpo y la mente soporten mucha tensión. Nadie quiere vivir con estrés, sin embargo, debido a muchos factores, es probable que alguna vez en la vida suframos sus consecuencias.
Sabemos que el estrés acumulado interfiere en el sueño hasta el punto de que podemos padecer de insomnio, nos puede provocar una baja en el rendimiento laboral, interferir en nuestro carácter, en nuestra salud mental y en las relaciones familiares. Pero lo que quizás no sepas es que el estrés y la osteoporosis están relacionados con la pérdida auditiva.
Así es, el estrés excesivo puede conducir a muchos problemas de salud, incluidos el tinnitus y la sordera.
Consecuencias negativas del estrés
El estrés es una parte natural de la vida. Es la forma en que el cuerpo se enfrenta a situaciones difíciles mediante la liberación de sustancias químicas en el torrente sanguíneo que le dan una explosión de fuerza y energía.
La respuesta de lucha o huida fue crucial para nuestra supervivencia cuando tuvimos que correr por nuestras vidas o cazar para sobrevivir.
Pero en la sociedad moderna, la respuesta al estrés no es tan beneficiosa ya que nos desgasta y agota nuestro cuerpo.
Según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, el estrés a largo plazo es perjudicial para la salud. Es un gran riesgo ya que debilita el sistema inmunitario provocando múltiples patologías entre las que destacan: ataques de ansiedad, dolores de cabeza, migrañas, presión arterial alta, diabetes, problemas gastrointestinales y otras más como la pérdida auditiva.
Muchos estudios avalan esta tesis. Por ejemplo, desde el Instituto Karolinska de Estocolmo, un grupo de investigadores realizó un estudio al respecto. Desarrollaron un cuestionario, haciendo a los participantes de la encuesta 120 preguntas sobre cómo reportarían el estrés relacionado con su entorno laboral psicosocial, ambiente laboral físico, estilo de vida, salud física y salud mental.
Los investigadores también hicieron a los participantes tres preguntas sobre su salud auditiva, centrándose en el tinnitus y la capacidad de escuchar conversaciones normales.
Finalmente, descubrieron que los encuestados que informaban sobre el estrés relacionado con la falta de sueño y la mala salud tenían más probabilidades de quejarse de tinnitus y pérdida auditiva. Al igual que los que experimentaron estrés en el lugar de trabajo.
Pérdida auditiva a causa del estrés
El estrés perturba la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Cuando el cuerpo responde al estrés, la producción excesiva de adrenalina reduce el flujo sanguíneo a los oídos, lo que afecta la audición.
Sin un flujo sanguíneo constante, las células del oído están dañadas o incluso destruidas, pudiendo causar pérdida auditiva inmediata si el flujo de sangre a los oídos se detiene por completo.
El estrés crónico en forma de hipertensión a menudo conduce a la pérdida auditiva. Puede empeorar gradualmente la audición, provocar una pérdida auditiva repentina y causar tinnitus.
Tinnitus y pérdida auditiva
El tinnitus a menudo se puede asociar con tensión emocional y estrés. El tinnitus es la experiencia de escuchar ruidos tipo zumbido sin un estímulo externo, y es a menudo una señal de advertencia temprana de pérdida auditiva.
Diversos estudios han proporcionado evidencia de esta correlación.
En un estudio realizado en la Universidad de Minia en Egipto, solo 25 de cada 100 pacientes con tinnitus informaron niveles normales de estrés. La mayoría de los pacientes con tinnitus tenían al menos niveles de estrés de leves a moderados o de severos a extremos.
Otro estudio, realizado por S. Herbert, encontró que aproximadamente el 53% de las personas con tinnitus dijeron que sus síntomas comenzaron en un período estresante de sus vidas o empeoraron significativamente en un momento estresante.
Es un círculo vicioso ya que el estrés causa tinnitus, lo que provoca más estrés y empeora aún más esta dolencia.
Pasos a seguir para controlar el estrés
La American Psychological Association enumera estos cinco consejos para reducir el estrés:
- Tomar un descanso. Alejarte de la causa del estrés puede darte perspectiva y hacer que te sientas menos abrumado.
- Hacer ejercicio. Solo 20 minutos al día brindan beneficios para la salud tanto de tu cuerpo como de tu mente.
- Reirse. Mover esos músculos faciales en particular alivia la tensión y envía una señal de felicidad al cerebro.
- Apoyo social. Hablar con alguien que pueda entender por lo que estás pasando y brinde comentarios positivos.
- Meditar. Al igual que el ejercicio, la meditación ayuda a la mente y al cuerpo a relajarse y concentrarse.
Y añadimos unas recomendaciones para las personas que trabajan en entornos particularmente ruidosos. Tomar descansos de 15 minutos periódicos puede reducir las posibilidades de sufrir daños auditivos en entorno laborales con mucho ruido.
La pérdida auditiva a causa del estrés es una enfermedad grave, si esos métodos no ayudan a mejorar al apciente, se recomienda buscar atención especializada.
Tu profesional de la salud auditiva también puede ayudarte. Desde el Centro Auditivo de Valencia ponemos a tu disposición nuestro servicio de primera cita gratis para asesorarte en todo momento.